Walter Savage Landor | traducción de Leonel Livchits.
De Walter Savage Landor (1775–1864) uno de sus biógrafos escribió “pocos hombres han impresionado tanto a sus pares como tan poco al público en general” (Colvin, 1881).
Amigo de Robert Browning y de Charles Dickens, que lo tomó como modelo para uno de sus personajes de Casa desolada (1852), se lo recuerda hoy como el autor de una serie de Conversaciones imaginarias, publicada en varios volúmenes, donde distintos personajes de la historia, de Esopo a Lady Godiva, de Enrique VIII a Montaigne, mantienen conversaciones en una lengua que tal vez no pertenezca a ninguna era.
Su poesía, que a principios del siglo xx fue admirada por autores como Ezra Pound, W. B. Yeats, o T. S. Eliot, hoy fue relegada parcialmente al olvido. Los epigramas y poemas que siguen, incluidos algunos de los dedicados a Ianthe, nombre en clave de una mujer casada, están tomados de antologías y de uno de sus últimos libros, Last Fuit Off an Old Tree, de 1853.
POEMARIO DE FEBRERO
TRADUCCIÓN DE LEONEL LIVCHITS PARA REVISTA LA FURIA.
El tiempo rocía las aguas del Leteo con su ala.
On love, on grief, on every human thing,
Time sprinkles Lethe’s water with his wing.
* * *
Naturalmente, como caen a la tierra
las hojas en invierno y las muchachas en primavera.
Naturally, as fall upon the ground
The leaves in winter and the girls in spring.
* * *
Para ti, Ianthe, los pequeños problemas pasan
Como pequeñas ondas por un río soleado;
Tus placeres nacen como margaritas en la hierba,
Las cortan, y reaparecen tan risueñas como siempre.
From you, Ianthe, little troubles pass
Like little ripples down a sunny river;
Your pleasures spring like daisies in the grass,
Cut down, and up again as blithe as ever.
Comentarios
Publicar un comentario